13/12/2022 |
La seguridad informática en empresas está a la orden del día. Como era de esperar, el nacimiento de la tecnología y su inclusión cada vez más predominante en el día a día laboral hasta volverse esencial para el funcionamiento de las empresas, ha hecho que los riesgos asociados al mundo digital sean un factor más a valorar para preservar la seguridad de los datos de cualquier entorno digital.
Datos que, en caso de grandes o pequeñas empresas, deben contar con un extra de protección, pues suelen incluir información privada y confidencial.
Por todo ello, estar al tanto de las medidas de seguridad informática que una empresa debe implementar es fundamental.
Si bien existen infinidad de protocolos de seguridad informática, muchos adaptados a la actividad o sector de cada empresa, hay algunas medidas de seguridad informática con las que las empresas deben contar.
Presta atención porque con estas 8 medidas de seguridad informática fáciles de implementar en tu empresa no tendrás ninguna excusa para no estar al día en materia de seguridad informática.
Sí, sabemos que suena a tópico, pero es una medida de seguridad informática básica y, aunque no lo creas, aún muchas empresas utilizan contraseñas fácilmente descifrables. Por tanto, la primera medida de seguridad informática en la que se debe seguir insistiendo en las empresas es en la creación de contraseñas seguras.
Para ello, es importante crear contraseñas de al mínimo 8 caracteres que contengan mayúsculas y minúsculas, además de símbolos y números.
Para implementar esta medida, puedes crear un protocolo que deje claro a tus empleados qué es una contraseña segura y cómo crearla. O, si lo prefieres, puedes optar por ofrecerles enlaces a generadores de contraseñas seguras, disponibles online de forma gratuita.
Eso sí, recuerda que todas las contraseñas deben estar registradas en algún documento protegido y habilitado para ello, de forma que no se deban cambiar o se pierdan constantemente.
En muchas empresas, el acceso de empleados a los servidores de una empresa permite consultar cantidades ingentes de información. Desde datos personales de clientes a facturas. Información que no sólo es sensible, sino que muchas veces resulta innecesaria, pues cada puesto de trabajo requiere acceso a un tipo de información concreta, asociada a sus funciones.
Por tanto, lo más adecuado es implementar limitaciones de acceso a ciertos niveles de información, de tal forma que los datos bancarios, por ejemplo, estén protegidos.
Los antivirus fueron una de las primeras aplicaciones de seguridad informática que se desarrollaron y, a día de hoy, siguen teniendo una función esencial, además de haber multitud de opciones entre las que elegir. Aunque un antivirus gratuito puede ofrecer buenas prestaciones, nunca debe ser la opción de una empresa.
Las organizaciones empresariales no deben escatimar en comprar un buen antivirus, que ofrezca garantías contra diversos tipos de ataques, pues estos no sólo pueden sustraer información confidencial, sino provocar el paro de la actividad de la compañía, lo que puede suponer un gran riesgo.
No olvides que la instalación del antivirus no es suficiente, sino que tan importante como esta es mantener el programa actualizado y en correcto funcionamiento.
Si los antivirus te protegen de amenazas informáticas, los cortafuegos o firewalls se adelantan realizando una medida preventiva esencial para la seguridad informática en una empresa.
Estas herramientas controlan el tráfico de red y bloquean preventivamente ciertos sitios de internet que pueden ser fuente de ciberataques a tu red empresarial. Además, también es capaz de identificar si hay algún malware en los archivos que descargues.
Entre los mejores firewalls para empresas del momento se encuentran Meraki o Sonicwall.
Trabajar en la nube es una opción cada vez más preferida por empresas de los más diversos sectores. También teniendo en cuenta sus posibilidades como medida de seguridad informática para una empresa.
Los servicios en la nube de los que se beneficia una empresa no sólo incluyen entornos de trabajo o almacenamiento, por ejemplo, sino que este proveedor también se responsabiliza de la ciberseguridad de dicho entorno. Así, el trabajo en la nube se vuelve una posibilidad cómoda y sencilla de obtener un espacio laboral protegido del que cada vez más empresas se benefician.
Los backups o copias de seguridad también son una de las medidas más clásicas de seguridad informática en una empresa básica, tanto para empresas como para usuarios individuales.
Esta sencilla acción consiste en copiar periódicamente la información de los dispositivos de una compañía, evitando las consecuencias de las pérdidas de información que pueden derivarse de averías o malas prácticas, por ejemplo.
Por otro lado, una medida de seguridad informática tan sencilla como útil es asegurarse de ir eliminando la información que ya no sea de utilidad para la compañía.
Cuando decimos que un firewall controla el tráfico de una red de empresa, nos estamos refiriendo, en parte, a que monitoriza los datos que lo conforman para adelantarse a posibles amenazas o fallos.
De igual forma, un sistema de monitorización de datos realiza esta función con toda la información y datos contenidos en los equipos de una empresa. Así, se consigue no sólo automatizar su gestión, sino detectar errores que se resolverán de manera automática o se comunicarán para solucionar toda incidencia lo antes posible.
En la era de la digitalización y el teletrabajo, el correo electrónico se ha convertido en la principal herramienta de comunicación para miles de empresas, ya sea con clientes, entre empleados, para comunicaciones generales, etc. Sin olvidar que es vía de entrada habitual de estafas y virus.
Esto hace que el email se haya convertido en un espacio de intercambio de información en el que aplicar medidas de seguridad informática específicas para empresas. Entre las más interesantes, está el implementar sistemas de encriptado, que imposibilitan el robo de información, así como filtros que detectan correos no deseados o potencialmente peligrosos.
Implementando estas medidas de seguridad informática en una empresa estarás velando no sólo por mantener datos e información confidenciales en un entorno seguro, sino garantizando la continuidad y productividad de tu compañía.
Además, recuerda que, si quieres contar con todas las garantías en ciberseguridad, en Compuhelp somos profesionales de la implementación y mantenimiento de planes de seguridad informática para empresas hechos a medida para nuestros clientes.