15/03/2022 |
¿En qué consiste exactamente el mantenimiento de servidores? Desde Compuhelp, empresa de mantenimiento informáticos a empresas en Madrid, te lo explicamos.
Dentro del mantenimiento informático de una empresa, asegurarse de que los servidores están constantemente actualizados y en funcionamiento es la base que permite que nuestra red de equipos dependientes de dicho servidor puedan trabajar sin incidencias.
Por ello, es una parte del soporte fundamental que debe realizarse con cuidado y por administradores de red expertos.
En este artículo, te contamos de qué trata el mantenimiento de servidores poniendo especial énfasis en el mantenimiento preventivo.
Lo primero que vamos a especificar es qué problemas puede provocar un fallo en los servidores derivado de un mantenimiento de servidores incorrecto, que se concreta habitualmente en encontrar errores y limitaciones en el uso de programas y aplicaciones del software.
Para evitar estos problemas, que en muchas ocasiones paralizan el trabajo, es fundamental que las labores de mantenimiento de servidores sean periódicas y minuciosas.
Para evitar el fallo en el funcionamiento, el mantenimiento de servidores se compone de una serie de comprobaciones categorizadas y desglosadas que realiza un técnico experimentado, y que van más allá de asegurar que el servidor opera correctamente, sino que implican también mediciones de seguridad y riesgos así como realización de copias de datos almacenados.
Por tanto, el mantenimiento de servidores de una empresa incluye funciones como:
Análisis de las aplicaciones instaladas en el servidor para comprobar, en primer lugar, su buen funcionamiento y, en segundo lugar, su seguridad. Dentro del mantenimiento de servidores es habitual incluir la instalación de medidas de seguridad para asegurar la protección de la información almacenada.
Comprobar que se tiene la última versión de los antivirus en todos los equipos. Asimismo, el soporte de servidores implica ir instalando las distintas actualizaciones aconsejadas en cada caso. En ocasiones, esto puede suponer una restauración total o parcial del sistema.
Verificación de red, que implica analizar los registros de los distintos servidores así como los permisos de usuario y el espacio y uso de los discos duros. El estudio de estos registros es muy importante en el mantenimiento de servidores, ya que en ellos podemos encontrar el rastro de ataques o actuaciones no autorizadas.
Actualización de los datos, habitualmente a partir de herramientas del propio servidor que automatizan estas tareas con recurrencia periódica y monitorizada.
Medición de temperatura para evitar un sobrecalentamiento de la memoria o la placa base.
Asegurar la disponibilidad y buen funcionamiento de una fuente de alimentación alternativa en caso de caída de la corriente eléctrica. También es necesario prever la posibilidad de estos cortes eléctricos para diseñar medidas de seguridad que prevengan que los servidores se resientan en estos casos.
El mantenimiento de servidores también requiere en ocasiones el recambio de parte del hardware.
Planificación y ejecución si es necesario de un protocolo de backup de periodicidad variable para evitar la pérdida de datos en caso de error en el servidor.
Estas son algunas de las funciones incluidas en el mantenimiento de servidores y, ahora que ya las conocemos en su aspecto más general, vamos a exponer con más detalle algunas de ellas, concretamente las incluidas dentro del llamado mantenimiento de servidores preventivo.
Como su nombre indica, el mantenimiento de servidores preventivo es el que se enfoca en que haya conectividad y seguridad constantes, anticipándose a errores y creando estrategias para evitar los ataques y fallos de red.
Este área de soporte es fundamental y permite asegurar la seguridad de los datos así como su consistencia a través de copias.
Dentro del mantenimiento de servidores preventivo, podemos dividir las acciones enfocadas al soporte del software y del hardware.
Los procesos fundamentales que debe incluir todo protocolo de mantenimiento de servidores a nivel de prevención se centran, por un lado, en asegurar la actualización, cuando sean pertinentes, tanto del sistema operativo como de los antivirus.
Por otro lado, se encarga de vigilar y programar los mencionados backup monitorizados y automáticos de todo el contenido almacenado para garantizar la posibilidad de restauración y recuperación de los mismos.
Por último, también se encarga de comprobar la seguridad y configuración del firewall.
Otra parte del mantenimiento de servidores es el mantenimiento preventivo del hardware.
La parte física de los servidores es algo de lo que un técnico de mantenimiento debe estar siempre pendiente, en este caso debido principalmente a un factor: la posibilidad de sobrecalentamiento.
Un elemento definitorio del funcionamiento de los servidores es que deben estar encendidos constantemente, lo que hace sencillo que algunas zonas puedan calentarse.
Por ello, a nivel de hardware es importante vigilar de manera constante la ram, el disco duro o el sistema electrónico de red.
Asimismo, es necesario limpiar periódicamente los sistemas de ventilación que permiten mantener el servidor en una temperatura adecuada. Poniendo especial atención en el correcto funcionamiento de los ventiladores.
Con este artículo hemos intentado aclarar el área al que se dirige el mantenimiento de servidores dentro del soporte informático de las empresas, así como las funciones principales de las que se encarga.
Con ello, podemos comprobar lo fundamentales que son estas tareas para un uso constante y óptimo de nuestra red y las aplicaciones de nuestros equipos.
Dada esta importancia, el mantenimiento de servidores en una empresa es algo en lo que, hoy en día, resulta básico contar con un equipo técnico especializado en esta parte del soporte informático, que nos garantice una respuesta coordinada, rápida y eficaz ante cualquier incidencia, así como adecuados protocolos de prevención gracias a un buen desarrollo del mantenimiento preventivo.
Desde Compuhelp, empresa especializada en servicios informáticos en Madrid, esperamos haber aclarado de qué trata el mantenimiento de servidores, para más dudas o incidencias, puedes visitar los Servicios Informáticos en Madrid que ofrecemos.